+34 695 55 34 61 Calle San Pascual Bailón, 6, 50017, Zaragoza. info@centropsicologiaventura.es
FacebookLinkedinYouTubeRssMail
Centro de Psicología VenturaCentro de Psicología Ventura
Centro de Psicología Ventura
Centro de Psicología Ventura en Zaragoza
  • Inicio
  • Conócenos
  • Psicoterapia
  • Grupos de Apoyo
    • Crecimiento Personal
    • Procesos Separación
    • Habilidades Sociales
  • Pareja
  • Talleres
  • Actividades Sociales
  • Blog
 
  • Inicio
  • Conócenos
  • Psicoterapia
  • Grupo Procesos separación
  • Grupo Crecimiento Personal
  • Grupo Habilidades sociales
  • Pareja
  • Talleres
  • Actividades Sociales
  • Blog

Separarse después del verano

Las estadísticas lo indican, después del verano y tras las vacaciones es uno de los momentos en los que se producen más separaciones sentimentales de todo el año. Tiene cierta lógica, ya que durante las vacaciones es cuando pasamos más tiempo en compañía de nuestras parejas y afloran los problemas, también nos relajamos y disponemos de más tiempo para reflexionar y darnos cuenta de que las cosas no funcionan como nosotros queremos en nuestra relación. Y a la vuelta nos ponemos manos a la obra, con valor y decisión la persona que se quiere separar lanza la fatal noticia y el que la recibe lo suele percibir muchas veces como si le hubieran echado un jarro de agua fría.

No es lo mismo dejar a que te dejen, ni tampoco será igual si lo veías venir o te pilla desprevenido. En cualquiera de los casos, una ruptura sentimental es un pérdida y esto significa que lo natural es que exista un duelo, un período repleto de emociones difíciles y vaivenes que durará más o menos según las circunstancias, y que muchas veces se vive como estar subido a una montaña rusa. Normalmente los psicólogos contemplan un año como un período razonable para gestionar y elaborar ese duelo aunque cada persona es un mundo y cada historia es distinta. Lo importante es ir viendo que el duelo avanza y que se van superando algunas de sus etapas, aunque hay que advertir que no es un proceso totalmente lineal, y por eso muchas veces el que está en duelo tiene la sensación de que va para atrás.  No hay que alarmarse, es natural, pero sí que hay que estar atento para no quedarse enganchado y bloqueado con ciertas emociones, o por el contrario se pasa por ellas de puntillas, evitando sentirlas por la dificultad que plantean.

La negación, la negociación, la ira, la tristeza, tal vez la culpabilidad, la incertidumbre y el miedo son emociones y fases de ese duelo que si lo recorremos con consciencia y autocuidado a pesar del dolor y la dificultad nos pueden conducir a un final luminoso y liberador, a una integración y aceptación de que las cosas son como son y nosotros hemos aprendido una valiosa lección. A menudo, las personas que superan una separación sienten que han crecido y madurado, que entienden más a los demás y tienen mayor empatía, que se conocen más así mismos y que el dolor, al fin y al cabo, también se pasa como todo lo demás en esta vida.

Compartir este artículo:
FacebookTwitterPinterestLinkedIn
Entradas Relacionadas
El método Gottman
12/12/2016
Categorías
  • Actividades sociales
  • Biblioterapia
  • Crecimiento Personal
  • Documentales
  • EcoPsicología
  • En terapia
  • Habilidades Sociales
  • Novedades
  • Pareja
  • Películas
  • Psicología Positiva
  • Separación
  • Sin categoría
Descarga nuestros Posters
Descarga nuestros Posters
Entradas del Blog
Consulta nuestro Programa
Programa del Centro
Datos de Contacto
Calle San Pascual Bailón, 6, 50017, Zaragoza.
Telf. +34 695 55 34 61
info@centropsicologiaventura.es

Buscador
Entradas recientes
  • Sácale partido a la Navidad
  • Desconectando en 3, 2, 1
  • De nuevo en marcha
  • Mindfulness Autodidacta
  • Sobre el optimismo
  • Qué es el Psico Club
  • El laboratorio del amor: lo que dice la ciencia
  • La cuesta de enero
Newsletter
Centro de Psicología Ventura
© 2016 Centro de Psicología Ventura

Política de Privacidad - Web realizada por Expressia

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Aceptar Leer más
Política de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Solicitar una sesión gratuita o información